Nuestro proyecto de trabajo prevee acciones personalizadas, trabajo en equipo
y una fuerte orientación cultural en idioma, arte, ciencia, tecnología.
ENSEÑANZA MIXTA Y LAICA
Jornada completa obligatoria
EDUCACIÓN TRILINGÜE: Castellano – Inglés
Portugués a partir de 4º grado
Nos preocupamos y ocupamos de hacer un colegio no alejado de la realidad, sustentado en principios pedagógicos y psicopedagógicos de actualidad, en donde se promueve la integración social y familiar, y el juicio valorativo.
Proporcionamos al alumno amplias oportunidades para pensar y crear, basados en la concepción constructivista del conocimiento.
Uno de los pilares del colegio es el desarrollo del pensamiento. Otro es la orientación hacia las distintas artes: Literatura, Plástica y Música. El tercer pilar es el desarrollo de lenguas extranjeras: Inglés y Portugués. Y el cuarto pilar es el uso de las TICs.
– Adoptamos la actividad física como modalidad de vida.
– Desarrollamos la capacidad de comunicación a través del movimiento.
– Somos promotores de actitudes positivas hacia la salud y la naturaleza.
– Tendemos hacia la creación.
– Damos lugar a la improvisación musical.
– Conocemos y analizamos obras musicales y literarias.
Se abordan diferentes proyectos en inglés y castellano que atraviesan transversalmente a los contenidos curriculares: Proyecto de convivencia – Grouping Time, Proyecto Digital – Virtual Classroom, Proyecto Literario – English Literature, y Conferencias Infantiles – Show & Tell.
El lenguaje visual acompaña el desarrollo del niño, sus diferentes medios de expresión dejan en libertad su creatividad, sentimientos, deseos y representaciones sociales.
Desde sus primeros años nos interesa acompañar a los chicos en este camino, brindándoles las herramientas y espacios de aprendizajes necesarios para que puedan incorporar la expresión plástica como un modo de vincularse con el mundo, con sus pares, como canal de expresión y juego.
A través de imágenes de diferentes artistas, experiencias directas a talleres de artistas plásticos, museos, salidas por el barrio, logramos que nuestros alumnos se vinculen con el arte desde lo vivencial; el contacto con la obra y el contexto de producción hacen que sus representaciones sean realizadas y vividas desde otro lugar.
Buscamos formar personas que disfruten la música y las múltiples ventajas que brinda la escucha, el canto y la ejecución de instrumentos y eco instrumentos musicales.
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA MÚSICA – Iniciación al violín
Este espacio para los alumnos de 2º, 3º, 4º y 5º grado nos permite trabajar la integración grupal, estimular el desarrollo intelectual, motriz y auditivo de los niños. El aprendizaje de un instrumento ayuda a aumentar la capacidad de memorización, atención y concentración. La música es una manera de expresarnos, que no pone límites a nuestra creatividad, a nuestra imaginación y estimula la espontaneidad, la perseverancia y la confianza en uno mismo. Es un instrumento poco convencional en este ámbito, de una bella sonoridad , como así también muy delicado en su cuidado y en su ejecución.
Cada año el Stanford de Buenos Aires College abre un espacio donde realidad y fantasía se confunden en un maravilloso mundo. El de la lectura. Despertamos en nuestros alumnos el interés por leer, para lograrlo ponemos en marcha diversos estímulos:
Nos visitaron los siguientes escritores: Silvia Schujer, Adela Basch, Graciela Repún, María Laura Dedé, Itsvan, Margarita Mainé, Alejandra Viacava, Mirella Viacava, Ana María Shua, entre otros.
Otras actividades que promueven el desarrollo
de Nuestro Proyecto Educativo
Talleres: Fotografía • Abuelos cuentacuentos • Murales • Ajedrez
Concurrimos al campo de deportes donde desarrollamos las clases de Educación Física y practicamos el deporte hockey.
Los estudiantes de hoy viven y respiran tecnología. La generación Z y Alfa tiene acceso a música, videos, imágenes e información diversa en el momento que lo deseen. En el Stanford de Buenos Aires College incluimos en el aula los últimos avances tecnológicos para brindar a los alumnos las herramientas de exploración necesarias para mejorar el pensamiento analítico, inspirar la creatividad y desarrollar habilidades de innovación. Respondemos así a los nuevos retos de la educación.
Programa Digital Junior
Los alumnos de 6º y 7º participan del programa Digital Junior. El programa aborda una serie de acciones focalizadas en una de las etapas que conllevan a la implementación de un Proyecto Educativo Informático. Concebimos la certificación de los alumnos como un valor agregado para los mismos. Por tal motivo, al acreditar sus conocimientos, el alumno recibe un certificado expedido por la UTN. BA, junto al temario analítico del examen, el cual evidencia la calidad de los contenidos acreditados.
Proyecto Camino al Secundario.
Nuestros alumnos egresan con buenos resultados matemáticos, pensamiento lógico, expresivos lectores, con Inglés fluido y Portugués en progreso, creativos y solidarios.
Lo vemos en nuestros ex alumnos y egresados que se desempeñan en los niveles universitarios y secundarios con lucimiento.