Skip to main content

Aulas Digitales

La tecnología es una de las áreas de aprendizaje que más atrapa a los niños.

 

Con una metodología propia, elaborada con profesionalidad y mucho cariño, nuestros alumnos aprenden jugando. La robótica educativa presenta la tecnología a los niños de una forma lúdica, animándoles a ser los futuros científicos, ingenieros y programadores.

En este contexto, diferentes avances tecnológicos ya se postulan como ejes didácticos para innovadoras practicas áulicas; desde aprender a programar utilizando robots, armado de videojuegos, programación, etc.

Al armar un robot los niños comienzan a darle una valoración distinta al uso de la información digital y a las herramientas. Una cosa es jugar con la PC o el celular, otra cosa es aprender jugando con estos recursos.

Pero no solo eso, también los procesos creativos y la motivación cobran especial importancia de cara a la educación del futuro.

Claro que, para poder enseñar  robótica en el colegio, la capacitación docente y el asesoramiento es fundamental. 

“En el kinder la computadora y la tablet se utilizan como apoyo general del aprendizaje para favorecer el desarrollo de la lectoescritura, el conocimiento lógico matemático, actividades de arte, conocimiento del mundo, inglés y también para la creación de cortos audiovisuales.”

Los estudiantes de hoy viven y respiran tecnología. La generación Z y Alfa tiene acceso a música, videos, imágenes e información diversa en el momento que lo deseen. En el Stanford de Buenos Aires College incluimos en el aula los últimos avances tecnológicos para brindar a los alumnos las herramientas de exploración necesarias para mejorar el pensamiento analítico, inspirar la creatividad y desarrollar habilidades de innovación. Respondemos así a los nuevos retos de la educación.

Programa Digital Junior

Los alumnos de 6º y 7º participan del programa Digital Junior. El programa aborda una serie de acciones focalizadas en una de las etapas que conllevan a la implementación de un Proyecto Educativo Informático. Concebimos la certificación de los alumnos como un valor agregado para los mismos. Por tal motivo, al acreditar sus conocimientos, el alumno recibe un certificado expedido por la UTN. BA, junto al temario analítico del examen, el cual evidencia la calidad de los contenidos acreditados.

Iniciación a la Robótica

La Robótica educativa presenta la tecnología a los niños y niñas de una forma lúdica, animándoles a ser los futuros científicos, ingenieros, programadores o lo que deseen ser.

En educación pueden diferenciarse dos tipos de uso de la programación y la robótica, como apoyo en la clase: por un lado, la robótica y la programación educacional, que consiste en un conjunto de elementos físicos o de programación que motivan a los estudiantes a construir, programar, razonar de manera lógica y crear .

En el Colegio Stanford BA vemos la importancia y necesidad de fomentar desde los alumnos más pequeños a los más grandes las distintas competencias que serán necesarias en cualquier trabajo futuro en el que quieran desempeñarse. Ellas son: trabajo en equipo, la capacidad de iniciativa, la autorregulación, el manejo del tiempo, la exposición y discusión de ideas en un contexto de respeto y mutuo acuerdo, el cumplimiento de roles asignados, el cumplimiento de tareas en pos de obtener un resultado positivo en equipo.